domingo, 13 de enero de 2013

Luchi Cabrera, diseñadora y sevillana

Diseñadora Luchi Cabrera

Luchi Cabrera diseñadora de moda flamenca, novia y fiesta  nos abrió las puertas de su tienda para conocerla un poco más. Esta diseñadora sevillana, con un gran bagaje profesional a sus espaldas, madre de cuatros hijos, a los cuales se siente muy unida y amante de la moda, nos ofreció una entrevista con el fin de acercarnos más al mundo de la moda y sobre todo a su persona. Se considera una mujer innovadora, ya que fue la impulsora de la confección de complementos en madera o esmalte en la ciudad; y atrevida, pero fiel a los cánones clásicos; y sobre todo saca su lado más humano con la frase: "Mi probador es como un confesionario para muchas mujeres".


Con más de 20 años en el mundo del diseño y la moda, con un baraje profesional, ¿Quería usted dedicarse al mundo de la moda y de la confección o era para usted un hobbie de ratos libres que terminó convirtiendo en su profesión?
Sí, más o menos fue un hobbie que se terminó convirtiendo en mi profesión. Yo realmente lo que hice fue estudiar historia del arte y después secretariado, y por casualidades la vida, me encontré con el mundo de la artesanía, porque yo realmente comencé siendo artesana y de ahí me dedique al diseño de complementos y posteriormente al diseño de vestidos, trajes de fiesta, trajes de novia. 

¿Con cuantos años diseñó su primer vestido?
El primer vestido lo diseñe con 14 años porque yo siempre me he diseñado mis trajes de flamenca. Yo diseñaba y la labor de hacerlos se la encargaba a mi madre. Hacerlos de cara al público para venderlos y demás a partir del 2004.

Sabemos que se dedica al diseño de trajes flamenca, novia y fiesta, ¿En cuál de ellos se encuentras más cómoda o disfrutas más?
Me encuentro más cómoda con los trajes de  flamenca, es lo que más me gusta, mucho más que los de novia o fiesta. Aunque a mí me gustan todos, porque a mí lo que realmente me gusta es ver salir a una clienta bien arreglada de mi probador, pero me motiva mucho más la flamenca. Yo soy muy flamenca.

¿En cuál de ella podemos ver una Luchi Cabrera más atrevida a la hora de combinar telas, tonos y diseños?
Podemos decir que soy más atrevida en la flamenca, pero realmente soy bastante atrevida hasta para mis novias. Aunque siempre tienes que adaptarte a lo que busca la clienta. Pero yo soy atrevida en todo lo que hago. Quizás la flamenca es lo que más se ve por la repercusión que pueda tener SIMOF y demás, pero mis novias son bastante atrevidas y mis madrinas también, siempre dentro de la elegancia, que creo es una de las líneas que me definen.

Muchos años podemos ver en SIMOF que los diseños se alejan un poco de lo que viene siendo el traje de flamenca tradicional, incluso el año pasado pudimos ver trajes que hacían referencia a vírgenes sevillanas o trajes que solamente son creados para la pasarela, ¿Apuesta usted por la tradición o innovar y romper con ella?
Mis colecciones son clásicos dentro de los patrones de que innovo todos los años. Quiero decir que para mí el traje de flamenca tiene una serie de puntos que no se pueden mover, es decir, lo que son los volantes, mangas; pero después puedes hacer unos escotes vertiginosos, puedes jugar con la bajada o subida del volante hasta la rodilla, pero siempre hay que seguir unas pautas, ya que el traje de flamenca tiene que servir para bailar y para poderlo llevar todo el día. Entonces yo busco que sea lo más cómodo posible, ya que lleva muchos metros de tela, y lo más favorecedor posible. Todo ello dentro de los cánones de lo que es un traje de flamenca, pero innovando todos los años.
Luchi Cabrera delante de sus diseños
Respecto a las cosas que se ven en pasarela, es que encima de la pasarela hay que hacer una concepción a lo que lleva consigo la pasarela y al espectáculo. Siempre tienes que tener en cuenta que es un espectáculo.

Supongo que cada año que Luchi Cabrerra presenta su colección flamenca tiene una inspiración para crearla, ¿Cómo se encuentra esa inspiración?
La inspiración es una cosa que no la puedes buscar. Yo me llevo mucho tiempo pensando en qué me puedo inspirar y de pronto veo algo que digo:  ¡Ya esta!. Este año va a ser esto. Siempre se hacen una serie de vestidos que te gustan por la tela o el tejido, y después cuando encuentras la inspiración, el leifmotiv de ese año, entonces empiezas a hacer una serie de vestidos de acuerdo a lo que tú mas o menos has pensado. A mí me inspira mucho el color y la tela; cuando veo una tela bonita pues ya veo cómo voy a hacer el vestido.

De todas las colecciones de trajes de flamenca que hemos podido disfrutar, ¿Cuál es para ti tu preferida o en la que más trabajo y esfuerzo has invertido?
Hombre, recuerdo con más cariño quizás la primera que hice porque fue la primera. Pero después a todas se le pone mucho cariño y  mucho esfuerzo. Hay una que fue muy divertida. Se llamaba "La calle del infierno", inspirada en la calle del infierno, y me pareció super divertida. Quizás esa me guste por lo divertida que fue  pero, en cuanto a los vestidos, todos los años se le pone mucho cariño, mucho interés y muchísimas expectativas.

¿Alguna vez has tenido la sensación de no haber hecho un buen trabajo?
Pues no. Verás, en todas las pasarelas siempre te queda la sensación de que podrías haberlo hecho mejor pero de no haberlo hecho bien que yo recuerde ahora mismo, no; y creo que sí lo hubiera sentido, creo que lo recordaría.

Luchi Cabrera delante de sus complementos
Las telas que utilizas en tus colecciones, tanto en las colecciones de flamenca como en las de novia, ¿Son traídas de países extranjeros o son españolas?
Yo utilizo mucho estampado para evitar que me copien, ya que un vestido de flamenca se puede copiar fácilmente a través de Internet.  Entonces traigo tejidos o intento que sean difíciles de copiar, siempre manteniendo algunas lineas clásicas, como el lunar. El lunar tiene que estar siempre porque hay gente que si no es de lunares no entiende el vestido de flamenca. Pero los estampados procuro traérmelos de lo mas lejos posible, aunque alguna vez me he los he encontrado aquí en Sevilla, pero son las que menos.

Actualmente estamos sumergidos en una gran crisis, como ya sabrá, ¿Le está afectando la crisis o por el contrario sigue manteniendo sus ventas?
La crisis está afectando, pero no solo a mí, sino a todos los sectores de la moda. Yo tengo muy buena relación con mis compañeros y compañeras del mundo de la moda y, por lo que tengo entendido, lo estamos pasando bastante mal todo el sector. Está claro que estamos en una época en la que nos estamos quitando de comprar muchas cosas. Eso afecta al sector del lujo, que es mi caso, porque esto son realmente cosas que no necesitas. Yo no estoy vendiendo una prenda de ropa básica sino que estoy vendiendo un traje que igual te puedes apañar con el del año pasado o hacer modificaciones en los que ya tienes. Por ejemplo, el año pasado me trajeron trajes para reformar, que yo eso no lo había hecho nunca, y sin embargo eso si se esta dando. Esperemos que nos quede poco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario