![]() |
Maqueta de la recreación del Titanic |
Titanic, The Exhibition llega a la ciudad de Sevilla con motivo del centenario del hundimiento más sonado de la historia. Esta exposición es una muestra espectacular que traslada a los visitantes a 1912, permitiéndoles conocer cómo fue esa trágica travesía a bordo del barco y llegar a vivir en primera persona todos los detalles.
La muestra comienza con la explicación de la vida del buque desde su creación, cuando solo era una visión de Lord Pierre y Brube Iswya, hasta su hundimiento. Todo ello apoyado con sonidos, que transmiten un clima muy real, y objetos sacados de las profundidades del océano. Por ello, esta exhibición ha conseguido ser una de las más visitadas del mundo. La exposición cuenta con vitrinas que incluyen: postales impresas, publicidad, cartas de tripulación, insignias e incluso la lista de los fallecidos aquella noche. Más de 200 objetos diferentes, recuperados de los restos del navío, además de recreaciones magníficas de los camarotes y otras estancias.
La exposición permite comparar y evidenciar el lujo de los camarotes de primera, cada uno con una influencia artística diferente, y la austeridad de los de tercera. Además, es posible admirar una reproducción de aquella maravillosa y lujosa escalera de madera, muy famosa en la película de James Cameron.
La muestra comienza con la explicación de la vida del buque desde su creación, cuando solo era una visión de Lord Pierre y Brube Iswya, hasta su hundimiento. Todo ello apoyado con sonidos, que transmiten un clima muy real, y objetos sacados de las profundidades del océano. Por ello, esta exhibición ha conseguido ser una de las más visitadas del mundo. La exposición cuenta con vitrinas que incluyen: postales impresas, publicidad, cartas de tripulación, insignias e incluso la lista de los fallecidos aquella noche. Más de 200 objetos diferentes, recuperados de los restos del navío, además de recreaciones magníficas de los camarotes y otras estancias.
![]() |
Sala de la exposición con los visitantes |
La muestra cuenta también con una recreación del iceberg que provocó el hundimiento del barco, ayudando así a que los visitantes se imaginen los últimos momentos de los pasajeros de aquel fatídico viaje. Para su recreación todos están invitados a probar con una mano la capacidad de duración ante el hielo.
Aquellos que deseen acudir, pueden visitar la exposición hasta el domingo 7 de abril de 2013. Se encuentra en el Pabellón de la Navegación con un coste de entrada de 10 euros para el público en general y 8 para los jóvenes.
Aquellos que deseen acudir, pueden visitar la exposición hasta el domingo 7 de abril de 2013. Se encuentra en el Pabellón de la Navegación con un coste de entrada de 10 euros para el público en general y 8 para los jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario